SINESTESIA Y SIMBOLISMO CON BÁRBARA MINGO

Bárbara Mingo nació en Santander, en 1978. Pero en Vilnis se coloca en el centro geográfico de Europa, que se encuentra en Lituania. Pensemos con compás, en el año 2019, y vayamos de su mano a la búsqueda de los trazos de la canción de un músico notable que, en determinado momento de su trayectoria […]
¿CREÉIS EN LAS HADAS?

Se cumplen cien años de la publicación de la serie de crónicas que azuzaron el famoso misterio de Cottingley. Fue el número de Navidad de 1920 del Strand Magazine el que incluyó la primera publicación de Sir Arthur Conan Doyle, ilustre padre de Sherlock Holmes, sobre esta historia de hadas, la más maravillosa jamás contada […]
ERAN MUJERES Y HACÍAN TEBEOS

Ethel Hays, Nell Brinkley, Ruth Roche, Fay King; y, en España, Consuelo Gil y Lola Anglada. Son todas pioneras, algunas de ellas grandes olvidadas, de la historieta. Este artículo intenta hacerles justicia. Reivindicar el trabajo de los primeros audaces que impulsaron determinadas artes es siempre un acto de justicia y un deber moral, pero cuando […]
A VUELTAS CON LA CIENCIA… ¡FICCIÓN!

Sin dejarnos vencer por la pena de la reciente anulación del festival Les Utopiales, repasamos al detalle la proyección del género en Francia, que sigue en auge a pesar de no contar con el reconocimiento de las elites literarias. Muy especialmente, en otoño, vemos brillar esta literatura en todo su esplendor, aupada por sus incondicionales, […]
STALIN: GUERRA EN TIEMPO DE PAZ

Esta obra del profesor Hoffmann que Rialp nos recomendó este verano me hace recordar que, en una ocasión, pregunté a mis alumnos universitarios si habían oído hablar del Holodomor, una matanza por hambre de millones de ucranianos que Stalin provocó entre 1932 y 1933. Solamente una alumna afirmó conocer este episodio, que todavía genera una […]
CUANDO PROUST GANÓ EL GONCOURT

Una exposición en la Galería Gallimard de París y la publicación de un libro de relatos inéditos conmemoran el centenario de uno de los acontecimientos literarios más polémicos del siglo XX en Francia: la proclamación de Marcel Proust como ganador del premio más prestigioso de las letras francesas. Héctor Luesma. Corresponsal en París de Literocio. Diciembre […]