magazine

SMIFest sigue a la vanguardia

El Spain Moving Images Festival (2-9 diciembre), el único festival de creación audiovisual, cine y videoarte asiático con sede en Madrid, renovó éxito con los honores para Wong Kar-wai a cargo de grandes especialistas como Jesús Palacios y Carlos F. Heredero.

Por Literocio 

9 enero, 2025


La VIII edición de Spain Moving Images Festival cerró el año cultural en Madrid, haciendo gala una vez más de su consagración a los cineastas, artistas y movimientos creativos emergentes de Asia, con un ojo puesto siempre en clásicos y pioneros, una plataforma ideal para dar a conocer las obras y creadores audiovisuales contemporáneos más relevantes y vanguardistas de China, Corea del Sur, Japón, Tailandia y el Sudeste Asiático o India. Organizado por la Asociación de Industria del Cine Asiático en España y América Latina (AFIAS), sus diferentes secciones, como en anteriores ocasiones, ofrecieron un panorama sugestivo y sorprendente de la producción audiovisual asiática más variada, desde los más jóvenes creadores y creadoras actuales hasta el rescate de clásicos seminales de la historia del cine.

Asian Classics programó cuatro títulos fundamentales en la filmografía del director de Hong Kong Wong Kar-wai, protagonista de esta edición: Happy Together (1997), Chungking Express (1994), Deseando amar (2000) y 2046 (2004). Todas las proyecciones tuvieron lugrar en el auditorio de la Escuela Universitaria de Artes-TAI, sede oficial de esta edición de SMIF, celebrando el treinta aniversario de Chungking Express en particular y la obra seminal de su director, en general. Las sesiones fueron presentadas por prestigiosos críticos especializados, como Carlos F. Heredero o Jesús Palacios. El pase de Deseando amar, el 5 de diciembre, contó con una clase magistral a cargo del director gallego Lois Patiño, autor, entre otras, de Lúa vermella (2022), quien habló de la influencia de Wong Kar-wai en su producción. Este Ciclo Wong Kar-wai, que convocó más de un centenar de espectadores por sesión, fue posible gracias al apoyo de Hong Kong Economic and Trade Office in Brussels,,Cultural Sports and Tourism Bureau, Cultural and Creative Industries Development y Agency Film Development Fund.

Talento femenino y emergentes

Las proyecciones y actividades del festival se saldaron con la asistencia de más de quinientas personas. La inauguración oficial del festival, la jornada del 2 de diciembre, contó con la presencia de la directora artística de SMIF, Susana Sanz, y de Grace Li, directora adjunta de la Oficina económica y comercial de Hong Kong en Bruselas, fundamental para la celebración del Ciclo Wong Kar-wai. Al acto acudieron más de medio centenar de personas, entre alumnos y profesores de TAI, así como diversas personalidades del mundo cinematográfico y cultural. La sección de Cine experimental asiático ofreció una muestra de jóvenes mujeres cineastas, gracias a la colaboración del Asian Film Archive de Singapur, a través de su programa Monograph 2023, que tuvo lugar también en el Auditorio de la Escuela Universitaria de Artes-TAI, la jornada de clausura del 9 de diciembre. Este mismo día, SMIF siguió apostando por el talento emergente asiático con una nueva muestra de jóvenes realizadores de países como Tailandia, Vietnam, India, Tajikistán o Japón, y la celebración de un diálogo en tiempo real entre los alumnos del Departamento de Cine de la Silpakorn University y la Chulalongkorn University en Bangkok y los estudiantes de la Escuela Universitaria de Artes TAI, que tuvo lugar con la presencia de un grupo de alumnos y profesores. Posteriormente, los cortometrajes de los estudiantes españoles de la Escuela Universitaria de Artes-TAI viajarán a Tailandia en este evento, plataforma para futuras coproducciones.

También en el escenario habitual del auditorio de TAI, tuvo lugar el cierre oficial de SMIFest 2024, con la proyección de la obra maestra de Wong Kar-wai, 2046 (2004), presentada por la directora del festival, Susana Sanz y por el crítico cinematográfico Jesús Palacios, quienes, una vez terminada la película, mantuvieron un animado coloquio con los numerosos espectadores asistentes.


¡Comparte este post!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies