Organizado por el Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid), celebrará su primera edición del 13 al 18 de febrero con Alice Kellen, autora superventas de género romántico, como madrina de excepción.
Por Literocio
6 febrero, 2024
Durante seis jornadas que se desarrollarán en torno al Día de los Enamorados, el Ayuntamiento de Tres Cantos celebrará la primera edición del Festival Literario Rosa y Negro de Tres Cantos, con la dirección de la escritora y periodista Marta Robles.
El festival propondrá un novedoso diálogo entre la literatura romántica y la negrocriminal, se revela como pionero para descubrir, a través de charlas transversales entre reconocidos autores de uno y otro género, puntos de encuentro y desencuentro en la concepción y el desarrollo de las obras. Según la concejala de Cultura de Tres Cantos, Elisa Lidia Miguel, “se trata de una decidida apuesta por la cultura desde la más atrevida y atractiva diversidad destinada tanto al público juvenil como al adulto, que se desarrollará en los principales escenarios destinados a ella del municipio como son la Biblioteca Municipal Lope de Vega, el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez y Factoría Cultural, a los que se sumará, como espacio exclusivo, The Core Entertainment Science School (a la que podrá asistir público externo), además de la invitación a participar a los distintos institutos del municipio, que son, al igual que la propia universidad, centros estratégicos desde donde empezar a trabajar el fomento de la lectura en jóvenes y adolescentes”.
El alcalde, Jesús Moreno, por su parte, ha señalado sentirse “muy satisfecho de ver cumplido otro de nuestros compromisos con la cultura” y con el deseo de que “muy pronto se convierta en todo un referente para los amantes de ambos géneros, gracias a la calidad de los autores invitados y a la variedad de las propuestas y actividades programadas”. Moreno también ha querido agradecer a Marta Robles “el esfuerzo, empeño y pasión” que ha puesto para la realización de este festival literario.
En palabras, por su parte, de la directora Robles: “Con un guiño de complicidad al clásico universal Rojo y Negro de Stendhal en el título, el festival literario Tres Cantos Rosa y Negro nace con la vocación de establecer un vínculo entre dos géneros literarios con mucho interés y muchos lectores que, curiosamente, en el pasado no gozaron de demasiado prestigio intelectual pero que, con el tiempo, han ido escalando posiciones hasta situarse entre los preferidos de los lectores gracias a novelas cuya calidad ya no rebaten los críticos”. A su juicio, “aunque el amor y la muerte están presentes en ambos (como también en la vida -Eros y Tánatos-), los propios géneros se han mirado entre sí con mucha distancia, y en Rosa y Negro pretendemos acercarlos, mostrar sus puntos de encuentro y descubrir que las buenas y grandes historias están en todas partes”. Ha querido tener palabras de agradecimiento para el consistorio: “Este festival no habría podido convertirse en una realidad sin el apoyo de nuestra generosa madrina excepcional, Alice Kellen, y sin el entusiasmo de un ayuntamiento que apoya la cultura de una manera firme y voluntariosa”.
Multidisciplinar de alta proyección
La inauguración tendrá lugar el próximo 13 de febrero, a las 19:00 h, con un cinefórum sobre la película El crack Dos (José Luis Garci, 1983) a cargo del experto cinematográfico, escritor y especialista en literatura negra Jesús Lens en Factoría Cultural; y será en el mismo recinto donde, al día siguiente, el miércoles 14 de febrero, se completará la oferta para los cinéfilos (entre los que se contarán, en ambas convocatorias, alumnos de The Core Entertainment Science School) con otro cinefórum sobre la película Nuestros amantes (2016) con la asistencia del director Miguel Ángel Lamata.
La jornada siguiente, la del 15 de febrero, comenzará por la mañana, cuando The Core Entertainment Science School acogerá sendos encuentros con los autores Aro Sáinz de la Maza a las 10:30 h (Kafka y la cabaña de troncos) Alice Kellen (Descubriendo los secretos de la mejor novela romántica). Los autores de Malart (Destino) y Donde todo brilla (Planeta) repetirán, juntos y moderados por Marta Robles, en la primera mesa de Rosa y Negro, El mar de fondo, a las 19:30 h, en la biblioteca Lope de Vega. Será también en la biblioteca Lope de Vega donde arrancará el fin de semana, el viernes 16 de febrero, a las 18:00 h., con la mesa redonda Los rasgos emocionales de los personajes del noir que estará integrada por los escritores de novela negra Susana Martín Gijón (La Babilonia 1580, Alfaguara), Lorenzo Silva (Púa, Destino) y el autor residente en Tres Cantos, Guillermo Galván (El club de las viudas, Harper Collins Ibérica), moderados por Nacho Abad (Sé que estás viva, La Esfera de los Libros). A las 19:30 h, llegará a la biblioteca la presentación de la novela Púa (Destino) de Lorenzo Silva con la presencia del autor, a cargo de la periodista Maica Rivera. Como colofón de viernes, la jornada concluirá con una cena de autores y lectores.
Bajo el título Qué une y qué separa ambos géneros, la escritora y periodista Carme Chaparro (Delito, Espasa) llevará a los lectores de la biblioteca Lope de Vega, a las 12:00 h, a explorar las afinidades y divergencias entre las obras de las autoras invitadas: Susana Rodríguez Lezaun (En la sangre, Harper Collins Ibérica), Mónica Rouanet (El camino de las luciérnagas, 2023), Andrea Longarela (El color de las cosas invisibles, Crossbooks; Hijos de la magia, Alfaguara) y Abril Camino (Nuestro último verano en la isla, Planeta), quien también protagonizará las acciones de fomento de la lectura orientadas a institutos locales. Seguirá la mesa sobre novela gráfica Del cómic a la novela ilustrada. El amor y la muerte moderada por Ángel de la Calle, con la participación de Carlos Portela (Contrition, Norma), Antonio Altarriba (El perdón y la furia, Norma), Juan Díaz Canales (Blacksad, Norma) y Teresa Valero (Contrapaso, Norma). A la tarde, la biblioteca convocará la mesa redonda Entre el rosa y el negro con Blue Jeans (Los crímenes de Chopin, La última melodía de Chopin, Planeta), Espido Freire (La historia de la mujer en 100 objetos, La Esfera de los Libros), Myriam M. Lejardi (Hasta que su muerte nos separe, Elastic Books) y Santiago Álvarez (Muerdealmas, AdN), moderados por la también escritora Gabriela Llanos (Cuando fuimos inmortales, Plaza &Janés).
El Teatro Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez será el escenario donde concluirán las propuestas del sábado 17 de febrero con dos platos fuertes de fin de fiesta: el monólogo teatral Esta noche moriré, basado en la novela homónima de Fernando Marías y adaptado por Vanessa Montfort, con la interpretación de Ramón Robles, a las 19:30 h; seguido, a las 20:30 h por la proyección del cortometraje Azul meteoro de Marta Guillén, cuya proyección irá acompañada por los protagonistas Mitch Martín y Catalina Sopelana.
Se dará el cierre a la primera edición del festival literario Tres Cantos Rosa y Negro el domingo 18 de febrero en la biblioteca Lope de Vega con una lectura de microrrelatos y un anuncio de la convocatoria del concurso de microrrelatos 2025 para colegios en institutos de Tres Cantos que presentará la directora Marta Robles a las 11:00 h, seguida de la entrega del premio a la Novela Rosa y a la Novela Negra de R&N 2024, patrocinado por Ámbito Cultural El Corte Inglés, que concederá el jurado compuesto por los escritores: Marcelo Luján, Ángel de la Calle, Susana Rodríguez Lezaun, Abril Camino y Myriam M. Lejardi.

Programa completo
ROSA Y NEGRO TRES CANTOS 2024 (13-18 de febrero)
Martes 13 de febrero
19:00 h Cinefórum El crack dos (José Luis Garci, 1981). A cargo del periodista, director de Granada Noir y experto Jesús Lens.
Lugar: Factoría Cultural (centro 21 de marzo, Plaza de la Estación, 2)
Miércoles 14 de febrero
19:00 h Cinefórum Nuestros amantes (Miguel Ángel Lamata, 2016). A cargo del periodista, director de Granada Noir y experto Jesús Lens, con la asistencia del director.
Lugar: Factoría Cultural (centro 21 de marzo, Plaza de la Estación, 2)
Jueves 15 de febrero
10:30 h Encuentro con Aro Sáinz de la Maza.
11:45 h Encuentro con Alice Kellen.
Lugar: The Core Entertainment Science School.
19:30 h Charla Rosa y Negro: El mar de fondo.
Con: Alice Kellen y Aro Sáinz de la Maza. Modera: Marta Robles.
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
Viernes 16 de febrero
10.30h Encuentro con autora: Carmen Posadas. Colegio Casvi International American School.
11.40h Encuentro con autora: Abril Camino. IES Monsterrat Caballé.
15.10h Encuentro con autora: Gabriela Llanos. Humanitas.
18:00 h Mesa Negro: Los rasgos emocionales de los personajes del noir.
Con: Susana Martín Gijón, Lorenzo Silva y Guillermo Galván. Modera: Nacho Abad.
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
19:30 h Presentación de Púa.
Con Lorenzo Silva. A cargo de Maica Rivera.
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
21:30 h Cena de autores y lectores.
Sábado 17 de febrero
12:00 h Mesa Rosa y Negro: Qué une y qué separa ambos géneros.
Con: Susana Rodríguez Lezaun, Mónica Rouanet, Andrea Longarela y Abril Camino.
Modera: Carme Chaparro.
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
13:00 h Mesa de cómic: Del cómic a la novela ilustrada. Amor y muerte.
Con: Carlos Portela, Antonio Altarriba, Juan Díaz Canales, Teresa Valero.
Modera: Ángel de la Calle
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
18:00 h Mesa Rosa y Negro: Entre el rosa y el negro.
Con: Blue Jeans, Espido Freire, Myriam M. Lejardi y Santiago Álvarez.
Modera: Gabriela Llanos
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
19:30 h Monólogo teatral: Esta noche moriré, basado en la novela homónima de Fernando Marías y adaptado por Vanessa Montfort. Con: Ramón Robles. Lugar: Teatro del Centro Cultural (Plaza del Ayuntamiento, 2)
20:30 h Proyección del cortometraje Azul meteoro de Marta Guillén
Con los protagonistas: Mitch Martín y Catalina Sopelana.
Lugar: Teatro del Centro Cultural (Plaza del Ayuntamiento, 2)
Domingo 18 de febrero
11:00 h Lectura de microrrelatos y anuncio de la convocatoria del concurso de microrrelatos 2025 para colegios en institutos.
Presenta: Marta Robles
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).
12:30 h Cierre Festival. Entrega del premio a la Novela Rosa y a la Novela Negra del festival.
Jurado: Marcelo Luján, Ángel de la Calle, Susana Rodríguez Lezaun, Myriam M. Lejardi y Abril Camino
Presenta: Marta Robles.
Patrocina: Ámbito Cultural El Corte Inglés.
Lugar: Biblioteca Lope de Vega (Avenida de los labradores, 28).