PLACERES Y PELIGROS DE SALIR DEL REBAÑO

Preparo en estos días nuestras V Jornadas de Mujeres de 3 culturas, detenida este 2020 por los efectos destructivos de la pandemia del COVID-19, que nos dejó sin ella. El origen de su nombre está precisamente en el origen de mis alumnos de doctorado y en la riqueza que su diversidad cultural supone para todos […]
MONCHO BORRAJO: EL POETA Y LA CAMELIA

Despedimos 2020 con poesía, celebrando la sorpresa que nos deparaba este año la octava edición del concurso “Nuestra Musa, la Camelia” organizado por el Pazo de La Saleta: un Primer Premio para el poema “Camelia de rúa“, firmado por el famoso, polifacético y querido artista gallego Moncho Borrajo (Baños del Molgas, Orense, 1949). Maica Rivera […]
MITÓLOGOS Y MITOPÁTICOS QUE APUNTAN ALTO

“Es de noche. El cielo se cubre con su manto estrellado. Llega la horade levantar los ojos hacia el firmamento y comenzar a escrutar las fabulosas aventuras de los dioses y las diosas fijadas en las constelaciones”. Elevamos la mirada, seguimos literalmente las instrucciones de Mitos del cielo estrellado. Se trata de una obra perteneciente […]
LOS JUEGOS INFINITOS CON IDA VITALE

Puede que el Arte sea quitar y no poner. Puede que el Arte sea ir de lo complejo a lo sencillo sin perder nada por el camino. Sí, puede. Si así ocurre en el arte, puede que así ocurra en la vida, un trayecto sin sentido que fingimos que lo tiene. Quizá todo Arte sea […]
DE FRENTE A LA TRAGEDIA

Me cuesta llevar la cuenta, pero creo que estoy escribiendo estas líneas durante el vigésimo día de cuarenta. El tiempo está sometido a esa distorsión con que recordamos nuestros veranos infantiles, pero las sensaciones son diferentes. Las horas no parecen desplegarse y llenarse de experiencias, sino más bien al contrario: se contraen, se vuelven bacterianas […]
YO SOY YO Y MIS FABULACIONES

Quizá algunos lectores conozcan uno de esos libros extraños (no voy a llamarlo “raro”, que es otra cosa) firmado por el francés Georges Perec con el título Me acuerdo, publicado originalmente en 1978 (trad. Yolanda Morató). La obra es un conjunto de pequeños fragmentos numerados que comienzan todos ellos de la misma manera: “me acuerdo […]