UNA FIESTA Y DOS ADIOSES

Si usted es aficionado a aliviarse del mundo que le rodea leyendo, a buen seguro que en el reciente Día del Libro se vio un poco saturado de textos celebrando la literatura. Este engrosa la lista, no va a ser una excepción, pero me temo que voy a ser un poco aguafiestas porque me ha […]

CAMELOT EN EL SIGLO XXI

Príncipe Valiente 2020, obra de Mark Schultz y Tom Yeates, vuelve a acercarnos a un personaje que, en realidad, nunca se había marchado. Sigue la saga, viva y emocionante, más de 80 años después de su creación: Val y Aleta han vuelto a Britania y se enfrentan a un par de asesinatos con tintes de […]

¡POETA, NO ME CUENTE USTED SU VIDA!

La información me dejó inicialmente un poco perplejo. Adele y su exmarido “han llegado a un acuerdo de divorcio en el que ella se compromete a no escribir sobre la relación sentimental que tuvo con él y que hace dos años se rompió definitivamente”. Según el artículo (antena3.com), con información de The Sun, todo había […]

TRAS LAS HUELLAS DE LA REINA DEL CRIMEN

Tal día como hoy, hace cuarenta y cinco años, fallecía la autora de novela policíaca más famosa de todos los tiempos: ¡la inimitable y genuina Agatha Christie! La escritora más leída y traducida del mundo, con ventas que superan los cuatro mil millones de ejemplares vendidos y ediciones traducidas a más de cien idiomas. Manteniendo […]

TERROR POR NAVIDAD

Rubén Sánchez Trigos nos convence estas Navidades de que el miedo no se esconde solamente en viejas mansiones góticas o en siniestros cementerios. Su novela Bajo el barro lleva una trama de escalofrío a un barrio obrero de Madrid con la que el autor nos demuestra que los demonios, los llevamos dentro.  Alberto Ávila Salazar […]

AUSTEN PARA LA ‘NUEVA NORMALIDAD’

Quizá sigamos necesitando a Jane Austen mientras el mundo se mantenga incierto, y podamos ver, en el suyo, un espejo del nuestro. Quizá sea necesario aferrarnos a ella más que nunca, para entretenernos, para divertirnos, para entendernos y, sobre todo, para explicarnos. Su interés y su vigencia siguen más vivos que nunca, lo comprobamos en […]

¿VENCIÓ LA POSVERDAD A LA NOVELA MODERNA?

La novela moderna hizo una enorme aportación al autoconocimiento del ser humano. El salto de perspectiva se produce con la expansión novelesca a mediados del siglo XVIII y se prolongará a lo largo del XIX para explosionar finalmente en el XX con fórmulas de penetración en la mente nunca vistas mediante la aproximación de los […]

MANIFIESTO POR UNA NUEVA LECTURA

El siguiente texto se presentó en el Congreso Internacional de la Red de Universidades Lectoras celebrado hace unas semanas (29-30 de septiembre), como conclusión de un trabajo más amplio sobre la Sociedad Lectora, ejemplificado en el análisis de dos obras entendidas como principio y final de un periodo cultural, Werther y Madame Bovary, a lo […]

HUERGA & FIERRO, TRADICIÓN DE VALIENTES

Charo Fierro y Antonio Huerga, Huerga & Fierro, en tiempo de pandemia, defienden el fuerte editorial con la misma energía de siempre. A pesar de que su fuerza mayor reside en el cuerpo a cuerpo, no se amilanan y siguen programando actividad para no perder un segundo en cuanto vuelvan a levantarse los telones culturales […]

TAIWÁN DE CINE EN MADRID

La más completa retrospectiva del cineasta Tsai Ming-liang aterriza en la sede madrileña de la Filmoteca Española de Madrid, presentada por el Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, en colaboración con el Spain Moving Images Festival (SMIF), en su 5ª edición, único certamen de cine asiático […]

ESCRIBIRNOS PARA ESTAR CERCA

Hay ocasiones en que los epistolarios reflejan el apasionamiento del amor en tiempos en que las distancias solían ser obligadas y las separaciones largas. Escribir era una forma de sobrellevar la situación y muchas veces encender la imaginación para próximos encuentros. Se habla mucho del amor cuando hay poco amor entre manos. Joaquín Mª Aguirre.  […]

VOLVEREMOS A LA VERDAD POÉTICA

Seguimos llenando de versos este tiempo de cuarentena, acompañándolos de reflexión poética para continuar siendo desde esta plataforma de LOmagazine no escaparate sino motor de cultura. Nos ayuda en la tarea el profesor y escritor Nacho Escuín con quien apostamos por una ética y estética realistas para los nuevos tiempos venideros. Nos confirma que el […]

LA POESÍA ES VALIENTE O NO ES

Desde el más estricto recogimiento por Decreto-ley, celebramos  el Día Mundial de la Poesía. ¡Démosles a los versos y sus autores el lugar que se merecen en nuestras vidas, ahora más que nunca! Y qué mejor forma de hacerlo que conversando con Jorge Dinarés, compositor, poeta, cantante y alto directivo empresarial -sí, no son actividades […]

LECTORAS Y ESCRITORAS DE CARTAS

La novela es el género más abierto, el más experimental o el más conservador, según se desee. La novela lo admite casi todo. Cuando se produce la creación del moderno espacio literario, la sociedad lectora, en el siglo XVIII, a la novela le gustó adoptar la forma epistolar. La carta era un tipo de texto […]

EL LECTOR INSATISFECHO

La lectura tiene mucho de lucha. Te enfrentas al deseo irrefrenable de hacer tuya la historia, por un lado; por otro te enfrentas a quien está al mando, el autor, que trata de imponer su visión inamovible del universo fatalista que ha fabricado. Hay lectores que se dejan llevar con cierta aceptación resignada; otros, en […]

UNIDOS POR LA LECTURA

Todos tenemos libros favoritos. Y pasajes favoritos en nuestros libros favoritos. El recuerdo se nos fija en esos pasajes que por algún motivo se queda en nosotros con una nitidez superior incluso a muchos momentos de nuestras vidas. Las palabras se quedan con nosotros y pasado el tiempo vuelven casi sin esfuerzo, como si hubiéramos […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies