ES URGENTE LEER A C.S. LEWIS

Serenamente, en su casa de Oxford, fallecía Clive Staples Lewis a la edad de sesenta y cuatro años, el 22 de noviembre de 1963. Ya entonces era reconocido como lo que hoy sigue siendo: históricamente, uno de los intelectuales británicos más importantes del siglo XX. Nos congratulamos al comprobar que todavía  es ampliamente difundido y […]

¿A QUIÉNES SOMOS LEALES Y POR QUÉ?

Abrir el libro Los límites de la lealtad de Simon Keller, publicado por Rialp, nos hace remontarnos a los comienzos de la Filosofía para reflexionar cómo, a lo largo de la Historia, se han desarrollado multitud de planteamientos éticos, escuelas de pensamiento y modelos de relación entre las personas. Si ya existía división de cosmovisiones […]

EL DÍA ESTÁ CERCA, QUE NO TE PILLE DORMIDO

Frank G. Rubio nos deja acompañarle en un viaje abismal con la brújula siempre apuntando hacia oriente, en el anhelo de que el sol nos ilumine al final del oscuro camino que hemos escogido. Iremos juntos a la caza de espectros, rarezas escondidas y tesoros literarios malditos que localizaremos más allá del espacio y del […]

STALIN: GUERRA EN TIEMPO DE PAZ

Esta obra del profesor Hoffmann que Rialp nos recomendó este verano me hace recordar que, en una ocasión, pregunté a mis alumnos universitarios si habían oído hablar del Holodomor, una matanza por hambre de millones de ucranianos que Stalin provocó entre 1932 y 1933. Solamente una alumna afirmó conocer este episodio, que todavía genera una […]

RIUL: POR UNA LECTURA PARA LIBREPENSADORES

Del 29 al 30 de septiembre, tendrá lugar el III Congreso Internacional de la Red Internacional de Universidades Lectoras bajo el lema Imaginando el futuro de la lectura. A propósito de Asimov y Bradbury. Reunirá virtualmente a numerosos especialistas con objetivos como la puesta en valor de la lectura en la reconstrucción social y su […]

CONCIENCIA CONTRA BANALIDAD DEL MAL

A principios de junio recordamos la ejecución de Adolf Eichmann, un criminal de guerra nazi que, después de la derrota del Eje en la II Guerra Mundial, había logrado escapar de Europa y refugiarse en Argentina. Fue ahorcado en 1962, un año después de que, el 11 de mayo, un comando del Mossad lograra secuestrarlo […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies